Technical Dictionary

Retrocesos de Fibonacci
Son ratios que identifican posibles retrocesos, donde los más populares son 61.8% y 38.2%. Los Ratios se obtienen de la secuencia inventada por Leonardo Pisano (1170-1250) 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610 hasta infinito. Dentro de una tendencia alcista, son potenciales aéreas de soporte, antes de continuar su tendencia original. Dentro de una tendencia bajista, son potenciales aéreas de resistencia, antes de continuar su tendencia original.
 

Relative Streght Index (RSI)
Oscilador de momentum que compara magnitud de ganancias v/s pérdidas, determinando: Condiciones de sobre compra o sobre venta y la fuerza con la que el precio se mueve en dirección actual. Cuando el RSI es igual o superior a 70, el titulo se considera sobre compra, por el contrario, menor o igual a 30, se considera sobre vendido. Cuidado que cuando un activo presenta una tendencia definida, puede mantenerse en una condición de sobre compra o venta por largo periodo. 
 

Moving Average Convergence Divergence (MACD)
Simple y efectivo oscilador de momentum basado en la diferencia de dos Medias Móviles  Exponenciales. La Media Móvil suaviza una serie de datos para facilitar reconocimiento de tendencias. Su naturaleza es confirmar la fuerza de una tendencia, y por ende, son útiles en periodos de tendencia, pero no efectivos en fluctuación lineal. La Media Móvil Exponencial es similar a una Media Móvil Simple, con la diferencia que otorga mayor peso al último precio. Para el cálculo del MACD se utiliza la diferencia de dos Medias Móviles Exponenciales, de 12 y 26 días por defecto. Acompañando la diferencia de las Medias Móviles de 12 y 26 días (MACD), se traza otra Media Móvil Exponencial de 9 días del mismo MACD, con la finalidad de generar señales de compra y venta.
 

Average Directional Index (ADX)
El ADX mide “la fuerza” de una tendencia sin considerar la “dirección” de dicha tendencia. Su esencia permite conocer si activo “tiende” o “fluctúa linealmente”. ADX sugiere que un activo experimenta tendencia cuando iguala o supera 20 o 25, y fluctúa linealmente cuando se encuentra bajo 20.

 


Bollinger Bands
Bollinger Bands son “bandas de volatilidad” ubicados sobre y bajo una “media móvil”. La banda automáticamente se ensancha cuando volatilidad aumenta y estrecha cuando se reduce. Bollinger Bands pueden ser usados para identificar patrones de comportamiento, determinar fuerza actual tendencia y encontrar señales observando estrechamiento de bandas.
 


Volumen
Numero acciones transadas en un determinado tiempo, o cantidad acciones intercambiadas entre compradores y vendedores. Otorga validez a un cambio en el precio. Mayor volumen asociado a una determinada dirección, mayor seguridad tenemos que siga fluctuando en dicha dirección. Dirección acompañada por alto volumen, representa verdadera visión  del mercado.


                       Access daily research Betastock.org